Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2015

2015: LOS MEJORES DISCOS DEL AÑO (POR CARLOS ARTEAGA)

Todos los que nos gusta la música siempre esperamos el fin de año con ganas por las listas. Al final de todo, ¿a quién no le gusta escuchar lo que se llama ¿“la mejor música del año”? Entonces hay que demostrar las maravillas que escuchamos en estos 12 meses para demostrar que nadie tiene un gusto tan bueno como el nuestro. Una selección de lo que me tocó escuchar:

Technoself - Deantoni Parks
Un músico con buen gusto (de verdad músico) haciendo cosas diferentes.

The Ark Work - Liturgy
Probablemente el disco que mas escuché este año. Una verdadera innovación a algo que aún se le puede poner la etiqueta de metal (aunque tal vez no por mucho tiempo).

New Bermuda - Deafheaven
El mejor disco de metal, o algo así. Riffs chingones, sentido y creatividad. ¡Gracias!

Light as Fuck - Nah
Sólo por él, no voy a poner a Death Grips en la lista (aunque se merecen un lugar en el corazón de todos).

Frozen Niagara Falls - Prurient
Gracias a él, el noise nos permite mover más el cuerpo. Doble disco, all day all night.

Have You in My Wilderness - Julia Holter
Pop, pop, pop EXCELENTE Pop. Este sí es de verdad.

Death Magic - HEALTH
Health me hace pensar en cosas: 
1) Eso es bueno, cualquier cosa que te haga pensar es buena 
2) Las cosas que me hace pensar a veces no son las mejores, Health podría ser una de las mejores bandas en este momento. Este disco tiene de los mejores sonidos y texturas del año sin problemas. ¿Porque no son el mejor? Porque así como se aprecia la enorme creatividad y ambición, por el otro lado está la otra mitad del disco con un pop relativamente barato. Melodías simples y beats no muy interesantes -que desde mi gusto- los mantiene a una rayita de estar en el top.

Dark Energy - Jlin
Este disco es una maravilla, de verdad una maravilla. No les gusta el footwork. No es cierto, escuchen esto.

MENCIONES HONORÍFICAS:

Noite E Dia - DJ Nigga Fox


Platform - Holly Herndon

Me acuerdo que del día que por primera vez escuché este disco, dije “Berger discazo!” sin problemas en lo mejor de lo mejor de lo más chido del ciclo del planeta tierra. Musique elctronique de las más altique qualité. 

Songs of Lament - Yautja

Sólo les va a gustar si les gustan estas cosas. Si le dan play y no disfrutan los primeros 30 seg de la segunda canción (porque la primera entra con un intro) no les va a gustar nadita. Si es el caso contrario, es un súper EP.

Viet Cong- Viet Cong
Lo hacen muy chido alrededor una linea entre digerible y atracón. Berry Gordy

Dumb Flesh - Blanck Mass

Para bailar de verdad sin verle la cara a nadie, súper masterpiece. Sampleos de no maicol y reserva de energía si lo escuchas.

Garden of Delete - Oneohtrix Point Never

Daniel Lopatin se gana siempre su puesto porque es un wey que hace algo, que hasta donde yo se, nadie hace. Por lo menos le da a su música un sonido muy autentico y aunque nunca es predecible, siempre lleva un sello.

Friendship - Big Big Love
Se viene el disco de BBL, pero aún no estuvo terminado para este año.

El Shirota
Una banda que conocí este año y sacarán EP el año que entra. Sacaron 1 o 2 rolas nada más.

Lomas Verdes - No Somos Marineros
Estos weyes van a llegar lejos. 

Y aunque no he escuchado Perro Verde y Triste -y por ende no lo enlisté- los Vaya Futuro, son otra grande de la ciudad. Y por ahí un EP del Estado y la División.

viernes, 1 de febrero de 2013

CONCIERTO: GRIZZLY BEAR EN MÉXICO


Grizzly Bear en vivo es como una conversación con un viejo amor, ella o él te susurra cosas al oído y cada centímetro de tu cuerpo se estremece. Una conversación con un viejo amor es íntima e irrepetible.

Un amigo me dijo en cuanto terminó el concierto que había sido la experiencia más cabrona de su vida, y vamos, en el calor del momento creo que más de uno lo pensó, pero así es el amor, ¿no? las explicaciones y la lógica pasan a segundo plano, toman control las emociones y la sangre caliente, el concierto no fue bueno o excelente, fue puro amor.


Bajo las luces psicodélicas que acariciaban el escenario, Grizzly Bear entabló una conversación inolvidable con la Ciudad de México, y después de años de espera, había mucho de que hablar. El cuarteto de Brooklyn se lució tocando casi por completo su excelente Shields y deleitó al Auditorio BlackBerry con temas del resto de su aclamada discografía. Los arreglos en vivo de su repertorio son más que suficiente para darle un aire y textura nueva a las canciones más conocidas y coreadas; las armonías y juegos de voz entre los músicos americanos carecen de aristas, con suavidad curan cualquier impureza del alma.


La experiencia llegó a su clímax con "Sun in Your Eyes", el público se dejó cegar por estrobos y perfección sónica. Grizzly Bear enamoró, como sólo un viejo conocido sabe hacerlo.




Fotos por Alejandro Compean (@alexcompean)

martes, 16 de octubre de 2012

LA LITTLE ETHIOPIA


En las profundidades del sur de la Ciudad de México nace un proyecto. Un duo (ahora trío) que armados con sentimentalismo electrónico y navajas de bolsillo llegan a tomar las calles de Coyoacán.


El año pasado los etíopes subieron a la red su primer EP, el debut homónimo cuenta con cuatro canciones reminiscentes a algunas propuestas de la escena americana, pero en conjunto, presumen un sonido propio y una actitud tan callejera como fina. El primer EP es el sonido de una pandilla que deambula por las noches grabando sus memorias en algún árbol o pared; y resulta que lo que hacen, merece atención.

Consecuentemente el entonces duo comienza a tener presentaciones en vivo, incluyendo una parada en el imponente Corona Capital. Ahí los muchachos presentan un nuevo sencillo, "Demente", y reciben una buena respuesta a pesar de tocar a muy tempranas horas.


El presente año los ha tratado con gracia, un par de conciertos y un nuevo sencillo a la mitad de este 2012. 
"Hurt" se convierte en un parteaguas para su sonido. El tema muestra una nueva faceta de Little Ethiopia, una madura, pulida y ambiciosa. Más, más y más.


Ahora, los encontramos de estreno, nuevo miembro y nuevo EP. Monday es más que una expansión al sonido que se pudo apreciar en "Hurt". El EP que estrenaron hace unas horas demuestra que la pequeña Etiopía va para grandes cosas. 

Con una mano en el corazón y la otra en la Biblia, les digo, este EP contiene unos de los ritmos más interesantes y adictivos que he escuchado en toda la escena mexicana. 



Toda la música de Little Ethiopia la pueden encontrar en su bandcamp: http://littlethiopia.bandcamp.com/