Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de diciembre de 2014

2014: LOS MEJORES SENCILLOS DEL AÑO

Chavos Del Sur funciona una vez al año, se publican un par de listas que recopilan lo que en nuestro opinión fue lo mejor y desaparecemos. Aun así, lo mantenemos más real que Sopitas con una cubeta de alitas y un frasco de lágrimas.

2014 fue un año triste: Se separaron tres de los máximos representantes del posmo (The Knife, Crystal Castles y Death Grips), Kanye, el redentor máximo, no sacó álbum, me empapé en Corona Capital y el McRib nunca regresó. Fue como la cruda de 2013, año legendario. De todas formas, escuché mucha música que me hizo feliz y me sacó de la depresión en la que me metió Matthew McConaughey.

Por ser lista de sencillos, dejé fuera muchas joyas (como "Oxygen" de Swans) porque creo que funcionan en el contexto de un disco o simplemente porque no fueron lanzadas como sencillo. El single es todopoderoso por sí mismo. La lista está compuesta por canciones que me prendieron más que las fotos de Belinda en revista H (YUM).

A continuación, la nata más espesa: 

*Cuando quise publicar la versión original de la lista se rindió mi compu y perdí todo lo que había escrito, traté de rehacerla de la mejor manera posible.*


25. "Blue Suede" - Vince Staples


Flow impecable y sedoso en contraste con uno de los beats más puercos del año.

24. "Queen" - Perfume Genius


Siempre había asociado la música de Mike Hadreas con minimalismo y vulnerabilidad, pero "Queen" es una declaración artística segura y grandiosa que nunca vi venir.

23. "Seasons (Waiting On You)" - Future Islands


Esta es una elección obvia, "Seasons" se hizo viral por el desempeño pasional y aparentemente inquebrantable de su vocalista, muy à la Morrissey. Aparte, la canción tiene una fórmula muy atinada: nostalgia, synthpop y un coro excelente.

22. "i" - Kendrick Lamar


Esta es medio controversial. A muchos les cagó "i" porque no cumplió sus expectativas, pero eso mismo es lo que la hace brillante. Muchos esperábamos que el regreso más anticipado del rap fuera agresivo y duro, pero recibimos una canción que tiene un mensaje de autoestima. Dentro del violento contexto racial que vive Estados Unidos, creo que es más necesario un himno de self-love que otro más de denuncia y rabia. Suena pop y funk porque samplea a la banda favorita de Kendrick (Isley Brothers), es personal y seguramente tendrá mucho más sentido dentro del concepto del disco. Está adelantada a su tiempo y se verá beneficiada por el paso del mismo.

"I've been dealing with depression ever since an adolescent, duckin' every other blessin', I can never see the message. I could never take the lead, I could never bob and weave from a negative and letting them annihilate me."

"Seen enough, make a motherfucker scream, 'I love myself!'"

21. "Vanilla" - Boris


Con más de dos décadas de existencia, Boris ha experimentado con muchos géneros: doom, hardcore, noise, ambient, etc. pero "Vanilla", sencillo de su décimo noveno álbum funciona como una especie de muestrario. El single contiene gran parte de lo que mejor sabe hacer la banda japonesa hoy en día, mantiene énfasis en textura, presume la inclinación pop / shoegaze / metal de sus últimos materiales e incluso deja ver un poco de sus tendencias glam.

20. "I'm Not Part Of Me" - Cloud Nothings


Cloud Nothings tiene un pedo súper atemporal. Especialmente en este sencillo, que suena a la universalidad de angustia existencial hecha celebración. Es una canción para escucharse en un coche a las 4 de la mañana con todos tus amigos, sacar la mitad del cuerpo del coche y cantar y aullar como perro.

By the way, mi video favorito del año.

19. "Red Eyes" - The War On Drugs


LOL. Sun Kil Moon tiene razón, The War On Drugs es la banda más blanca que he escuchado. De igual manera, el proyecto de Adam Granduciel logra un clímax de americana sin sonar demasiado forever. "Red Eyes" es de lagrimita. 

18. "Cellophane - King Gizzard & The Lizard Wizard


El sencillo de I'm In Your Mind Fuzz es alegría hecha psicotrópico. King Gizzard es una de las bandas más fritas y maestras del momento. Repetición, guitar licks, wuuus! y rock. Australia knows what's up con el psych. 

17. "Two Weeks" - FKA twigs


El sencillo de twigs es el equivalente sónico a una porno francesa en blanco y negro dirigida por una persona del futuro.

16. "Move That Dope" - Future (Feat. Pharrell, Pusha T and Casino)


Future, con un teléfono del tamaño de un puto ladrillo, pidiéndole a sus negros que muevan esa droga, Pusha T dedicándole un verso cerdo a la coca y Pharrell aprovechando el contexto gangsta para abusar del "nigger" y presumir que hace yoga con un chingo de mujeres desnudas... "Move That Dope" es magia gueto muy pegajosa.

15. "The Epilogue" - †††


El single de Crosses suena exactamente a la noción de synthpop ochentero que tiene Chino Moreno. Es pop algo atmosférico y cursi disfrazado de ocultismo. Goloso pero sabroso. 

14. "Man Of The Year" - ScHoolboy Q


SCHOOLBOY Q ES EL HOMBRE DEL AÑO POR CREAR ESA JOYA DE VIDEO. La canción es una celebración barrio con un sample tan bonito de Chromatics, que dan ganas de llorar de felicidad (mientras ves a un chingón en una isla con puras modelos).

13. "Mecca" - Wild Beasts


Una balada minimalista y a la vez llena de sonidos que crean una atmósfera muy especial. La voz de Hayden Thorpe siempre es ear-sex, pero en esta canción en particular es súper atractiva y seductora.

12. "The Lord's Favorite - Iceage


Lo nuevo de la banda de Copenhague fue una de las mayores sorpresas del año. Antes sonaban a la muerte del punk, en esta nueva fase, Iceage suena a punk despojado de todas las restricciones del género, sin perder ese denso aroma a muerte. "The Lord's Favorite" es sexy en el sentido más Nick Cave de la palabra.

11. "From The Kettle Onto The Coil" - Deafheaven


El sencillo que regaló Deafheaven a través de Adult Swim bien podría haber formado parte de su excelente y aclamado Sunbather. Tiene la misma fórmula que hizo a la banda de shoegaze black metal (es decir, metal bien rudo que te hace llorar con sus texturizados y hermosos arreglos de guitarra) tan atractiva para un público ajeno al metalero. Lo que hace a este sencillo sostenerse por sí mismo, es que dura mucho menos que cualquiera de los temas en su disco de 2013 (sin incluir intermedios y cortes instrumentales) y mantiene el mismo impacto emocional.  

10. "Chimes At Midnight" - Mastodon


Cuando las primeras líneas de una canción son "I saw the mountain crumble down, I saw colossus in flames." sabes que te espera algo enorme, sabes que te espera una canción de Mastodon. La banda de Atlanta sacó el mejor disco de metal del año, y aunque Once More 'Round The Sun es uno de sus materiales más limpios y melódicos, este segundo sencillo del álbum es titánico y celebra todo lo que hace grande a la banda: riffs aplastantes, voces épicas y arreglos de batería impresionantes. Lo que hace Brann Dailor es digno de admiración, sobretodo lo que hace con los platillos durante el coro, es uno de los mejores bateristas en el metal, definitivamente mi favorito.

9. "Black Ballerina" - Ariel Pink


"Black Ballerina" es una canción sobre la chocoaventura de un personaje llamado Shotgun Billy (Ariel Pink) en el mejor strip club de Los Ángeles. Es tan absurda y pegajosa como mucho en el catálogo del excéntrico artista, es tanto producto de locura como de completa genialidad. Lo mejor llega en una conversación a la mitad del tema en la que Shotgun Billy se echa el cumplido más awkward ever: "Uh... I like your areolas, baby."

8. "No Rest For The Wicked" - Lykke Li


Pobre Lykke Li, sí la dejaron hecha mierda. Como Titanic, "No Rest For The Wicked" es una obra enorme, exagerada, dramática, pop y femenina, pero tiene un factor de vulnerabilidad y honestidad que la convierte en más que otra canción de "acabo de cortar". Es una gran, graaan balada.

7. "Mr Noah" - Panda Bear


Para mí "Mr Noah" es el increíble experimento pop/rock de Panda Bear. Optimista y melodioso, lleno de texturas y con un gran sentido de ritmo. Es inmediata y ejemplifica el por qué Panda Bear es el genio de Animal Collective.

6. "Cosmic Vibrations" - Foxygen


Esta fue una elección particularmente difícil. El primer sencillo de este nuevo álbum de Foxygen, "How Can You Really", es perfección pop. Lo que hace a "Cosmic Vibrations" más interesante y especial para mí, es que es mucho más representativa de la infantil, inadaptada y romántica personalidad de sus creadores. Tiene un poco de Dylan y del Pink Floyd de Syd Barrett. Es una balada derrotista que culmina con lágrimas y risas (las mías). Tiene una de las resoluciones / finales de canción más memorables de 2014.

5. "The Negative One" - Slipknot


Casi, casi no importa lo que opine aquí, Slipknot es una banda demasiado estigmatizada y criticada. De todas formas, el regreso de los de Iowa, tras la muerte de uno de sus fundadores y la corrida de otro, no fue lo que esperaba sino lo que necesitaba. "The Negative One" es violenta, autorreferencial y oscura. Lloré de emoción cuando la escuché por primera vez.

4. "West Coast" - Lana Del Rey


Un melodrama súper producido y mega estilizado. Tiene un cambio de tiempo brillante de verso a coro que convierte a la canción en un blues para funeral. Es una mamada de canción.  

3. "Love Is To Die" - Warpaint



Qué belleza. Una sombría balada hipnótica de cuatro sirenas de Los Ángeles. El regreso de Warpaint tras 4 años de ausencia es una joya universal de un nítido y seductor álbum homónimo. Las primeras 41 veces que escuché la canción fueron una experiencia religiosa. 

2. "Oh My Darling Don't Cry" - Run The Jewels


Esta es una puta bomba digital. El segundo sencillo de RTJ2 presume la caótica y posmoderna producción de El-P, esto encaja perfecto con los ridículamente brutales versos de tanto El Producto como Killer Mike, su dinámica y el cómo tratan de superarse uno al otro verso tras verso es un auténtico espectáculo auditivo. Aunque "Oh My Darling Don't Cry" no refleja la crítica social que ha hecho a Run The Jewels tan relevante en la cultura estadounidense, sí deja claro que son dos de los cabrones más cool y auténticos en el rap. El dúo está encaminado a pasar a la historia junto a grandes como OutKast y Dr. Dre con Snoop Dogg. Este apenas es su segundo disco.

"My business card says you're in luck, I do two things, I rap and fuck."

1. "The Impasse" / "On Leaving" - Hookworms


Dos sencillos. Sí se vale, la única ley que rige a este blog es mantenlo real.

Desde que sacaron su primer LP el año pasado, la banda de noise / psych rock se ha convertido en una de mis favoritas. Con estos dos sencillos presentaron su segundo álbum, uno que para mí no sólo supera al anterior, también supera a la gran mayoría de música que escuché en 2014. Los de Inglaterra concretaron y definieron su sonido, y estos dos singles lo sintetizan de la mejor manera. "The Impasse" es dinamita psicodélica y noise, una furiosa pieza con espíritu punk que deja una marca profunda en menos de tres minutos. Su acompañamiento, "On Leaving" cambia el espíritu punk por uno más similar al post-rock y al kraut, es una hermosa y esperanzadora maravilla del rock que crece y crece hasta llegar a la catarsis. El vocalista de Hookworms, MJ, sufre de depresión, cosa que definió a Pearl Mystic de 2013, pero nunca había sonado tan positivo y seguro como en este segundo corte de The Hum. Es una canción sumamente emocionante, que se acopla muy cabrón a su veloz contraparte.

No sólo son mis sencillos favoritos del año por ser con los que más me obsesioné, también porque son con los que más momentos creé. Por ejemplo: escucharlos en completa oscuridad, alejado de todo y todos frente a un pequeño lago, bajo un cielo lleno de estrellas con uno de mis mejores amigos (no homo). Estábamos hasta el culo, pero en esa desconexión de la realidad, viví el momento más real de 2014. De eso se trata. 


¡Gracias por leer, fam! XO.

lunes, 16 de diciembre de 2013

2013: LOS 13 FAVORITOS DEL AÑO

Se acabó el año y estos son mis 13 discos favoritos; descritos con 3 palabras. Economizando texto, imaginación y esfuerzo en el Siglo XXI.


13. Rival Dealer - Burial

Emotrónica. Catártico. Transgénero.


12. Psychic - Darkside

Erotextura. Foreplay. Experimentación.


11. Monomania - Deerhunter

Espíritu. Punk. Granulado.


10. Sunbather - Deafheaven

Lágrimas. Destrucción. Fatality.


9. Matangi - M.I.A.

Digital. Terrorpop. Congal.


8. Pearl Mystic - Hookworms

Oscuridad. Psicodélico. Gloria.


7. Government Plates - Death Grips

Ajoso. Cyberpunk. Miedo. 


6. Reflektor - Arcade Fire

Grandeza. Ambición. Nostalgia.


5. Shaking The Habitual - The Knife

Demandante. Política. Riesgo. 


4. Old - Danny Brown

Repulsión. Real. Exceso.


3. The 20/20 Experience - Justin Timberlake

Clase. Seda. Maestría.


2. Kiss Land - The Weeknd

Hípersexual. Hedonismo. Fantasía. 


1. Yeezus - Kanye West

Revolucionario. Irritante. Posmo.


lunes, 2 de diciembre de 2013

2013: LOS MEJORES SENCILLOS DEL AÑO

2013, creo, ha sido el mejor año que me ha tocado vivir en cuanto a música. Una noche me fui a dormir y cuando desperté me esperaba un nuevo sencillo de David Bowie... este año ha sido un sueño. Si alguien me hubiera dicho Justin Timberlake regresaría con no sólo uno sino dos discos inéditos, que Kanye West sonaría similar a Death Grips, que uno de mis discos favoritos se llamaría Kiss Land o que me gustaría medianamente un lanzamiento de Paul McCartney... no sé, es extraño: My Bloody Valentine y Daft Punk compiten en listas del año, The Knife monta teatros en lugar de conciertos en vivo, uno de los discos más aclamados suena a death metal posmo, ah, y Boards of Canada. Punto. Quizás la única seguridad era que Justin Vernon sacaría un discazo.

Está muy cabrón darle sentido a un año musicalmente legendario. Así que la lista de los mejores sencillos del año es mi intento de racionalizar y organizar, en base a calidad, los singles más acá. Para mí.

A continuación, la crema más suave: 


25. "Song For Zula" - Phosphorescent


"Some say love is a burning thing" Una hermosa joyita de folk sureñón, vagabundo y de ensueño.

24. "Future Warrior" - Palms


Es casi a huevo que aparezca Chino Moreno en todas las listas del año posibles, sea con Deftones, Team Sleep, Crosses o ahora con Palms. "Future Warrior" suena a un post-rock alt-metal que al final del día, suena al artista californiano haciendo música. Es grande, atmosférica y súper catártica.

23. "Heartbreaks + Setbacks" - Thundercat


El primer sencillo del excelente Apocalypse es un R&B melancólico con synths medio ochenteros que recuerdan al futurismo Supersónico de Hannah-Barbera.

22. "All I Know" - Washed Out


Para mí, Paracosm de Washed Out es uno de los mejores discos del año, "All I Know" es mi sencillo favorito del álbum. Una canción que engloba todo el sentimentalismo chillwave y psicodelia atemporal de Ernest Greene, con aires triunfantes y de celebración.

21. "Copy of A" - Nine Inch Nails


Ya llevaba mucho tiempo de no emocionarme de sobremanera con un sencillo de NIN, no sé, Trent Reznor se convirtió en una especie de cromo nostálgico para mí, pero "Copy of A" fue más de lo que esperaba, mucho más. El apocalíptico industrial en crescendo es tan repetitivo y efectivo que genera obsesión compulsiva. Paranoia total.

20. "Step" - Vampire Weekend


Siempre creí que Vampire Weekend era una banda para los chavos alter de Polos y mocasines, pero su Modern Vampires dejó el multicolor de Nickelodeon por canciones más reales y monocromáticas. "Step" es sencilla y dulce, pero al mismo tiempo hay una melodía fatídica que me vuelve vulnerable ante el estúpido encanto de los colegiales neoyorquinos. 

19. "Play By Play" - Autre Ne Veut


Es un hit enorme. Un sobresaliente sencillo del R&B alternativo. La tonada del vocalista de Brooklyn me persiguió durante todo el año. Una de las mejores progresiones melódicas de puente a coro en 2013.

18. "Cheap Beer" - FIDLAR


Sucia, barata, garage y punk. Cheap Beer es un nuevo himno de calle, de noches que acaban con fluidos desparramados en el pavimento. Fuck It Dog, Life's A Risk.

17. "Jubilee Street" - Nick Cave & The Bad Seeds


Nick Cave, un verdadero jefe de la masculinidad y narración, uno al que le agarré el gusto hasta este año, justo con esta canción. El sencillo es decadente, abatido, pero con una resolución brillante. "On Jubilee Street, there was a girl named Bee. She had a story, but she had no past."

16. "Paper Trails" - Darkside


Niño genio de origen chileno, con un increíble sentido de ritmo y textura, se junta con guitarrista prodigio de Brooklyn, maestro de la improvisación. "Paper Trails" de Darkside es un viaje lleno de espacios, silencios, ecos, guitarras decorativas y texturas emocionantes. Un debut con personalidad seductora e innovadora.

15. "Full of Fire" - The Knife


"Full of Fire" fue el primer nuevo tema que escuchamos del duo sueco en 7 años, y el regreso no pudo ser más confuso. Un espiral escalofriante y posmo de beats fríos, torcidos y de pesadilla. The Knife es el proyecto electrónico más auténtico del Siglo XXI.

14. "Comrade" - Volcano Choir


Ah, Justin Vernon, sabía que nos ibas a deleitar con algo bello. Después de Bon Iver, el huraño multi instrumentista presenta su primer proyecto post-Grammy digno de su excelencia musical. "Comrade", de Volcano Choir, es un tema glaciar que explota en fuegos artificiales; una guitarra acústica y una llovizna de notas sintéticas que arropan al alma.

13. "You & I" - Local Natives


La última perrita en la tierra está en el hospital :( su familia humana se despide de ella :( muere :'( al final encuentran una cueva llena de cachorros :') ah, y la canción es preciosa.

12. "Dip" - Danny Brown


Danny Brown es un enfermo. Old es un disco absurdo y extravagante ejecutado con maestría. Retrata la decadencia en retrospectiva, madurez y eventual rendición del rapero de 32 años. "Dip" es pura decadencia y drogadicción; veloz, asquerosa e infecciosa.

11. "Idol" - Smith Westerns


Hay canciones que se convierten en un hogar. Sencillos que no puedes olvidar y son tu refugio cuando todo lo demás es abrumador. Las que siempre te reciben con el coro ideal y versos cálidos que arropan a tu agobiado ser. "Idol" de los Smith Westerns fue mi hogar durante este año.

10. "Numbers On The Boards" - Pusha T


Estrictamente hablando de rap, ni más ni menos, este fue el single del año. Pusha T es un asesino del verso, "Numbers On The Boards" tiene un flow excepcional que se mueve sobre un beat fracturado y adictivo. Obviamente la producción es de Kanye West. "It's only one God and it's only one crown, so it's only one king that can stand on this mound. King Push, kingpin, overlord."

9. "Monomania" - Deerhunter


Noise, garage y rock 'n' roll. Producción rasposa y granulada. "Monomania" es punk en espíritu. La voz de Bradford Cox, tan incómoda como atractiva. La canción es una colisión en movimiento, un recorrido destructivo que vale la pena repetir y repetir y repetir y repetir y repetir y...

8. "Shuggie" - Foxygen


Rock despreocupado, algo hippie y psicodélico. Los cambios de humor y tiempo en "Shuggie" son una maravilla por sí solos. El sencillo de la extraña banda norteamericana, es fantasioso y remite a muchísimas cosas que se sienten familiares de manera instantánea. Hay algo en esta canción, y en Foxygen, que se siente eterno y omnipresente. 

7. "Brennisteinn" - Sigur Rós


Los genios islandeses regresaron tras un austero disco (Valtari, 2012) con una "reinvención" apabullante. Brimstone (la traducción directa de este sencillo) resultó en un cambio radical y desconcertante para los que estábamos familiarizados con el concepto que es Sigur Rós. "Brennisteinn" es terrenal y caótica, suena a las entrañas de la tierra, en yuxtaposición con los cánticos celestiales de Jónsi. Todo convive dentro de un tema que me hace sentir diminuto.

6. "Where Are We Now?" - David Bowie


David Bowie. Después de una década. Cantando "As long as there's me, as long as there's you". Con una voz envejecida. Sobre un hermoso arreglo de piano y solo de guitarra.

5. "Kiss Land" - The Weeknd


Qué nombre más pinche feo, siendo honestos. "Kiss Land" llegó como primer sencillo del álbum debut de Abel Tesfaye, una pesadilla sexual de 7 minutos que en ningún momento diluye las dificultades en escuchar a The Weeknd. Inspirada en directores como Carpenter y Cronenberg, el tema es un viaje conceptual por los dolorosos y exquisitos falsetes del vocalista de 23 años.

4. "Reflektor" - Arcade Fire


"Reflektor" es una canción anti-mainstream, en contra de la relación postmoderna vía Wi-Fi, en contra del sonido que se esperaría de una banda indie premiada en los Grammy y muchos etcéteras. El primer sencillo del álbum homónimo fue la sorpresa más grata de 2013, la combinación de la nostalgia y pureza de los canadienses con el disco hipnótico de James Murphy es impresionante. Tan real como Arcade Fire, tan grandiosa como sus aspiraciones. Y por cierto, la profética entrada de David Bowie a la mitad de la canción: PERFECCIÓN.

"Thought you were praying to the resurrector, turns out it was just a reflector."

3. "Hold On, We're Going Home" - Drake


Drake es bien fácil de ridiculizar, es el semi-negro sensible, el niño minusválido de Degrassi, el canadiense, "The type of nigga that gets raped and drops the charges 'cause he felt a connection", lo cabrón es que no le importa. Que el güey sea tan abierto y real en el mundo del rap/r&b es un mérito ENORME. Hold On es un tema simple, romántico, ochentero, súper pegajoso y memorable. Es un sencillo en esencia perfecto. 

2. "Mirrors" - Justin Timberlake


Antes de escuchar "Mirrors" por primera vez, sabía perfectamente que esperar. Vi la longitud de la canción... cuando Justin se avienta más de 7 minutos (esto antes de 20/20 Experience), es una balada épica. Esperaba con ansias escuchar la nueva "Cry Me A River", la nueva "What Goes Around.../...Comes Around", pero me daba miedo que no cumpliera con mis exageradas expectativas, y bueno, ¿alguien se decepcionó? Es ridículo lo talentoso que es este cabrón para crear sencillos tan masivos, que mezclen sinceridad, grandeza y calidad a tan buenos resultados. "Mirrors" es en este sentido el single más grande de 2013, el que le gustó a medio planeta, incluyendo a los amargados y self-conscious amantes de la "música de verdad". Es el nuevo rey del pop y esta canción una prueba irrefutable. 

1. "New Slaves" - Kanye West


Un visual de "New Slaves" se proyectó en construcciones alrededor de Estados Unidos y Europa, unas eran parte de arquitectura icónica para su respectiva ciudad, otras eran tiendas Louis Vuitton. La cara de Yeezus fue proyectada en close-up, sin emoción o decoro, el mensaje es demasiado por sí mismo. Creo que "New Slaves" es el mejor sencillo del año por impacto cultural, por calidad, por atrevimiento, porque en unos años, será recordado con más lucidez que cualquiera de sus contemporáneos.

Musicalmente, es fría, oscura, minimalista, representa con orgullo la nueva etapa del artista más controversial de esta generación. El bombástico final es el mejor momento del año puesto en sonido. Nunca se había escuchado a un Kanye tan seguro, tan determinado a complacer a nadie más que a sí mismo... y sin duda alguna, complacer a Kanye West ha de ser una tarea titánica.



¡Gracias por leer!